DOLAR
$931,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.566,45
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,48
Euro
$1.073,13
Real Bras.
$174,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,92
Petr. Brent
63,92 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.067,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCayeron 1,8% en 2015, mientras que las importaciones anotaron un retroceso de 13,2%.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2016 a las 07:27 hrs.
Las exportaciones de China cayeron un 1,8% en 2015 con respecto al año anterior, mientras que las importaciones registraron una caída del 13,2%, se informó hoy.
La Administración Nacional de Aduanas del país publicó este miércoles los datos del comercio exterior de la segunda economía mundial en 2015, que se redujo en total un 7%.
Se trata de la primera caída anual de las exportaciones que registra China desde la crisis financiera global de 2008, si bien no es ninguna sorpresa para los analistas en un año de desaceleración de la economía.
En la presentación de los datos, la portavoz del organismo de Aduanas Huang Songping atribuyó la caída del comercio exterior a la bajada de los precios de las materias primas y a la floja demanda.
En el mes de diciembre, las exportaciones aumentaron un 2,3% interanual, lo que supuso una mejora respecto al dato de noviembre (-3,7%) y las importaciones cayeron un 4% interanual, reduciendo así la caída registrada el mes anterior (-5,6%).
En 2015, las exportaciones llegaron a acumular 2,14 billones de dólares (casi 2 billones de euros), frente a los 1,58 billones de dólares (1,46 billones de euros) que sumaron las importaciones.
Así, China alcanzó un superávit comercial de 562.000 millones de dólares (519.000 millones de euros), con un aumento del 56,7% respecto al año anterior.
La Unión Europea continuó en 2015 como principal socio comercial de China, si bien los intercambios cayeron un 7,2% y acumularon 533.210 millones de dólares (493.032 millones de euros).
El comercio de China con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), otro de sus principales socios económicos, también cayó, en este caso, un 0,6%, y llegó a los 445.105 millones de dólares (411.562 millones de euros)
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.