DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La emisión de bonos corporativos en China se multiplicará por diez a 2030, y el mercado bursátil de la nación superará al Reino Unido y Japón para convertirse en el segundo mayor del mundo, según Credit Suisse Group.
La venta de bonos en el mayor país en desarrollo aumentará a US$ 32 billones (millones de millones), mientras que el valor de mercado de las acciones subirá a US$ 54 billones, quedando sólo por detrás de Estados Unidos, dijo el instituto de investigación del banco suizo ayer en un informe. La participación de los mercados emergentes en la capitalización de mercado de las acciones globales subirá a 39% a 2030, desde el 22% actual, anticipó el banco.
El índice de referencia Shanghai Composite ha caído 66% desde su máximo en 2007, lo que ha llevado al gobierno a abrir sus mercados de capitales duplicando la banda de operación diaria del yuan y permitiendo que inversionistas extranjeros compren las acciones de la nación a través de la bolsa de Hong Kong.
El mercado accionario de China es el quinto mayor del mundo, con una capitalización de US$ 3,4 billones, según datos de Bloomberg. EEUU es el mayor mercado bursátil, con US$ 24,5 billones.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.