DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2015, los EAU y China crearon un fondo de cooperación de hasta US$ 10.000 millones con el fin de financiar proyectos bilaterales.
Por: EFE
Publicado: Martes 2 de mayo de 2017 a las 07:51 hrs.
China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijeron hoy que estrecharán la cooperación para hacer realidad el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la segunda economía mundial y los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG), en negociaciones desde hace más de una década.
"Ambos abogamos por acuerdos de libre comercio regionales transparentes y abiertos. Estrecharemos la coordinación y la cooperación para concluir la importante negociación del área de comercio entre China y el CCG en una fecha temprana", manifestó hoy el canciller chino, Wang Yi, tras reunirse con su homólogo emiratí, el jeque Abdalá bin Zayed al Nahyan.
Los ministros presidieron hoy el primer encuentro de un comité de cooperación creado por ambas partes para aumentar sus intercambios y mantuvieron una reunión que consideraron "un éxito".
En una comparecencia ante la prensa sin preguntas, Wang señaló que Pekín y Abu Dabi impulsarán la cooperación en energía -petróleo y gas- y estudiarán nuevas vías para colaborar en el sector nuclear, de aviación o aeroespacial.
El canciller manifestó la "satisfacción" de China en el comercio de petróleo, recurso del que los Emiratos son un destacado proveedor a Beijing, y subrayó la importancia de acelerar otros proyectos relacionados como la construcción de puertos.
En 2015, los EAU y China crearon un fondo de cooperación de hasta US$ 10.000 millones con el fin de financiar proyectos bilaterales, tanto en sus respectivos países como en terceros, si bien ninguno hizo referencia a esta iniciativa.
En asuntos de seguridad, Wang subrayó que trabajarán en nuevos mecanismos conjuntos y trasladó su oposición a la "radicalización" que se esconde "tras el terrorismo".
"China permanecerá comprometida con la estabilidad y el desarrollo de Oriente Medio y vemos a los EAU como un importante socio estratégico para mantener la estabilidad en el Golfo", enfatizó Wang.
Por su parte, el ministro emiratí destacó la reciente puesta en operaciones de la petrolera china CNPC (Corporación Nacional del Petróleo de China) en los EAU y consideró que manda un mensaje claro de que la cercanía entre Pekín y Abu Dabi se mantendrá durante "décadas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.