DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl desborde del mar inundó caletas de pescadores y localidades turísticas, como Máncora , donde las aguas inundaron playas y malecones.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Lunes 24 de diciembre de 2018 a las 09:00 hrs.
Perú cerró temporalmente 33 puertos en su costa norte debido a oleajes anómalos que provocaron el desborde del mar desde el sábado hasta en 50 metros en una localidad turística, un fenómeno sin relación con el tsunami que golpeó a Indonesia.
"33 puertos del litoral norte se encuentran cerrados como medida de prevención ante ocurrencia de oleajes ligeros", indicó el domingo el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en su cuenta de Twitter.
El desborde del mar inundó caletas de pescadores y localidades turísticas, como Máncora, donde las aguas inundaron playas, hoteles y malecones afectando el comercio. No se reportaron víctimas.
La fuerza de las aguas provocó la evacuación de bañistas y turistas en las zonas de alerta, localizadas principalmente en la región Piura y Tumbes.
El desborde del mar inundó caletas de pescadores y localidades turísticas, como Máncora, donde las aguas inundaron playas y malecones.
La marina peruana había alertado hace una semana sobre el riesgo de oleajes anómalos en estas fechas debido a una tormenta en el Pacífico norte.
Las aguas del océano Pacífico deberían volver a su nivel durante el domingo, según las autoridades peruanas. "Se espera el restablecimiento de las condiciones normales del mar para hoy", señalaron.
La marina de guerra del Perú descartó el sábado, en sus redes sociales, que el tsunami en Indonesia generase una réplica en las costas peruanas, ya que éste se produjo en el océano Índico.
El tsunami que azotó el sábado playas turísticas y zonas costeras en torno al estrecho de la Sonda, en Indonesia, dejó al menos 220 muertos y cientos de heridos. La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.