DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.995,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn nueve cabinas del teleférico, que une las ciudades de La Paz y El Alto, aparece la frase #MarParaBolivia.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 19:31 hrs.
Varias cabinas del teleférico que une las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto lucen desde hoy un nuevo diseño exterior en apoyo a la petición que efectúa el país altiplanico a Chile para obtener un acceso soberano al Oceano Pacífico.
Las cabinas, nueve en total y distribuidas en las tres líneas con las que cuenta el teleférico, son azules en representación de la "bandera de la reivindicación marítima" y junto a las dos banderas constitucionales del país muestran la frase #MarParaBolivia.
También aparecen diez estrellas doradas, de las que nueve representan los nueve departamentos bolivianos y la décima hace referencia al territorio costero perdido contra Chile en la Guerra del Pacífico (1879).
El teleférico, que a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar es el sistema de transporte urbano más alto del mundo, fue inaugurado en mayo de 2014 con el objetivo de mejorar las comunicaciones y el congestionado tráfico entre La Paz y El Alto.
El Gobierno boliviano ha proyectado sumar seis líneas más a las tres con las que ya cuenta el teleférico, que también se ha convertido en un importante reclamo turístico por las espectaculares vistas de la cordillera andina que se disfrutan desde sus cabinas.
Bolivia llevó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya su centenaria reivindicación de recuperar un acceso soberano a las costas del Pacífico, una cuestión de Estado que ha tensado en los últimos meses las relaciones con Chile.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.