La zona euro creció más de lo reportado inicialmente en el segundo trimestre, impulsada por un alza en las exportaciones y el gasto de los consumidores.
El Producto Interno Bruto avanzó 0,4% en los tres meses hasta junio frente al trimestre anterior, en lugar del 0,3% reportado, informó la oficina de estadísticas de la Unión Europea. El crecimiento del primer trimestre, en tanto, fue revisado al alza, a 0,5%, desde 0,4%. Frente al mismo período del año anterior, la región creció 1,5%, en lugar de un 1,2%.
El Banco Central Europeo predijo la semana pasada que la recuperación de la región continuará, pero a un menor ritmo, ya que la desaceleración de los mercados emergentes, incluyendo a China, pesará en el comercio global.
Los datos son "bastante alentadores", dijo Timo Del Carpio, economista para Europa de RBC Europa. "Lo que muestran las cifras del segundo trimestre es una recuperación que podría ser un poco más equilibrada que en el primer trimestre".
El gasto del gobierno aumentó 0,3%, mientras que la inversión bajó 0,5% después de un alza de 1,4% en el comienzo del año. El consumo de los hogares contribuyó con 0,2 punto porcentual del PIB y el comercio neto sumó 0,3 punto porcentual.
Un informe separado mostró que las exportaciones e importaciones de Alemania subieron a un nivel récord en julio. Los envíos estacionalmente ajustados aumentaron 2,4% a 103.400 millones de euros, mientras que las importaciones avanzaron 2,2% a 80.600 millones de euros, los valores más altos desde que comenzaron los registros en 1991.
