DOLAR
$940,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.583,03
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.778,72
Bovespa
153.954,00
Dólar US
$940,15
Euro
$1.080,38
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,26
Petr. Brent
62,16 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.073,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu sucesor, Mauricio Macri, pidió ayer un país “donde no haya impunidad” y se respete la ley.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Cientos de sus partidarios organizaron anoche manifestaciones de apoyo para esperar la llegada de la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, a Buenos Aires, donde deberá responder a una citación de la justicia.
Miembros de la fuerza política Frente para la Victoria (FPV) y otros simpatizantes también tiene previsto reunirse en el acceso a los tribunales federales en su primer día de indagatoria. “Si la citan a ella, nos citan a todos”, declararon.
Fernández fue convocada por el juez Claudio Bonadío para declarar mañana miércoles en el marco de una causa que la investiga por supuesta defraudación en operaciones cambiarias de dólar a futuro que realizó el Banco Central en los últimos meses de su mandato y que le generó pérdidas al Estado por más de US$ 520 millones.
Horas antes del arribo de la ex jefa de Estado a la capital, el presidente Mauricio Macri se pronunció por primera vez desde la imputación de su antecesora y pidió trabajar por un país “donde no haya impunidad” y se respete la ley.
Otros de los citados es el diputado por el FPV y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, quien se presentará hoy ante el juez. Kicillof dijo que será acompañado a las puertas de la corte por militantes de la tienda política. De comprobarse un delito, la pena podría ser de hasta seis años de cárcel.
Otra investigación
Otro magistrado, en tanto, investiga si la ex mandataria incurrió en lavado de dinero mediante el alquiler ficticio de habitaciones de sus hoteles en la Patagonia al contratista de obras públicas Lázaro Báez, muy cercano a ella y a su familia, y quien fue detenido la semana pasada. En esta causa el juez no ha tomado aún ninguna medida procesal contra la ex mandataria.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.