DOLAR
$949,70
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,70
Euro
$1.110,76
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Grecia culpó ayer a sus acreedores por el fracaso en terminar el impasse por su crisis fiscal, mientras el Banco Central Europeo evalúa cuánta más liquidez puede ofrecer a su sistema financiero.
No será posible llegar a un acuerdo hasta que la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional reduzcan el número de demandas, dijo ayer un funcionario del gobierno. La atención se vuelca ahora al consejo gobernador del BCE, que se reúne en Frankfurt mañana y discutirá el financiamiento de emergencia para los bancos griegos. En este contexto, el viceprimer ministro de Grecia, Yannis Dragasakis, se reunió ayer con el presidente del BCE, Mario Draghi.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Alemania, Wolfgang Schaeuble, advirtió que Atenas podría no alcanzar a completar el trabajo necesario a tiempo para un acuerdo de ayuda financiera que liberaría fondos para el gobierno heleno antes del 12 de mayo, la fecha límite para el pago US$ 1.100 millones al FMI.
Las señales provocaron un derrumbe de las principales bolsas mundiales y un fuerte salto en el rendimiento de los bonos soberanos. Los títulos de España a diez años registraron ayer su mayor salto desde junio de 2013.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.