DOLAR
$967,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.718,00
Dólar US
$967,55
Euro
$1.133,37
Real Bras.
$177,90
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.671,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCasa de estudios lanzó un programa para luchar contra la obesidad
Por: EFE
Publicado: Martes 17 de octubre de 2017 a las 07:23 hrs.
Una universidad china ha lanzado un programa para luchar contra la obesidad a través de un curso destinado a alumnos con problemas de peso en el que perder kilos será indispensable para aprobar, publicó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.
El curso es ofrecido por la Universidad Agrícola de Nanjing en la provincia de Jiangsu (este) y, según contó uno de sus profesores, Zhou Quanfu, tiene como objetivo alentar a los estudiantes con sobrepeso a controlar su dieta y a aumentar su ejercicio y con ello frenar la obesidad estudiantil.
Zhou explicó que el 60 % de la calificación de un estudiante estará determinada por su pérdida de peso, mientras que para aprobar los estudiantes tendrán que perder al menos el 7 % de su peso original.
Según un estudiante que se negó a dar su verdadero nombre, los estudiantes corren en cintas en la sala de ejercicios de la escuela y caminan 10 kilómetros todos los lunes y viernes por la tarde, mientras que los miércoles por la tarde el maestro los guía en una excursión de montaña.
"Usamos aplicaciones móviles para registrar la ingesta diaria de alimentos", dijo el estudiante. Antes de comer, envían fotos de sus alimentos a través de una aplicación móvil para recibir sugerencias de nutricionistas.
Según contó Zhou, solo los estudiantes con más del 30 % de grasa corporal o un índice de masa corporal superior a 28 pueden inscribirse en el curso.
Sin embargo, no especificó si el curso era una asignatura de alguna carrera o una actividad extracurricular de esta universidad, donde los datos de las pruebas de aptitud física mostraron que entre 2013 y 2014 alrededor del 13 % de sus estudiantes eran obesos.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.