DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,89 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.032,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl desempleo en Brasil viene creciendo a grandes pasos desde el año pasado debido a la recesión que enfrenta el país.
Por: EFE
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 12:05 hrs.
El índice de desempleo en las grandes ciudades de Brasil en enero fue del 7,6% de la población activa, el mayor nivel para este mes desde 2009 (8,2%), informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La tasa de desempleo en enero dio un salto de más de 2 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado (5,3%) y de 0,8 puntos porcentuales frente a la de diciembre (6,9 %).
El desempleo en Brasil viene creciendo a grandes pasos desde el año pasado debido a la recesión que enfrenta el país, cuya economía se encogió un 3,71 % en 2015 y puede contraerse un 3,40 % en 2016, según los últimos pronósticos de los analistas.
La tasa de desempleo en la mayor economía de América Latina llegó a caer a sus menores niveles históricos en 2014 y resistió por algunos meses a la contracción económica pero en 2015 comenzó a reflejar las dificultades del país.
Según el Instituto, el número de desempleados en las seis mayores regiones metropolitanas de Brasil en enero era de 1,9 millones de personas, con un crecimiento del 8,4% frente a diciembre y del 42,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Ello significa que en los últimos 12 meses cerca de 562.000 personas se sumaron al contingente de desempleados.
El número de personas con trabajo, por su parte, bajó en enero hasta 23 millones, con una caída del 1% frente a diciembre y del 2,7% en relación al mismo mes de 2015, cuando el número de trabajadores con empleo en Brasil era de cerca de 23,6 millones.
De acuerdo con el boletín divulgado hoy, la renta promedio mensual del trabajador brasileño en enero era de 2.242,90 reales (unos US$ 560,72), lo que representa una reducción del 1,3% frente a la de diciembre y del 7,4 % en la comparación con enero del año pasado.
El crecimiento de la renta de los brasileños fue durante muchos años la principal locomotora de la economía del país, pero actualmente su retroceso comienza a reflejarse en la caída del consumo.
La tasa de desempleo en las seis mayores regiones metropolitanas de Brasil era considerada la oficial del país hasta 2012, cuando el IBGE comenzó a medir un nuevo indicador que se extiende a cientos de ciudades y que atiende las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Según este nuevo indicador, el desempleo en Brasil alcanzó el 9 % de la población activa en el trimestre septiembre-noviembre de 2015, por encima del 8,7 % registrado en el trimestre junio-agosto del mismo año y lo que supone la mayor tasa para el período desde 2012.
Este resultado indica que 9,1 millones de personas estaban sin empleo entre septiembre y noviembre de 2015 en todo el país.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.