DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,97
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,86
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,86 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa población desocupada en julio alcanzó 1,8 millones de personas, lo que supuso un aumento del 9,4% respecto a junio y del 5,6% si se compara con el mismo periodo del año anterior.
Por: EFE
Publicado: Jueves 20 de agosto de 2015 a las 09:48 hrs.
La tasa de desempleo en Brasil se situó en el 7,5% en julio, 0,6 puntos porcentuales más que el mes anterior, y encadenó así su séptima subida consecutiva, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El desempleo fue 2,6 puntos porcentuales superior al registrado en julio del 2014 y supuso la mayor tasa para dicho mes desde 2009, cuando llegó al 8%.
La población desocupada en julio alcanzó 1,8 millones de personas, lo que supuso un aumento del 9,4% respecto a junio y del 5,6% si se compara con el mismo periodo del año anterior.
El número de personas empleadas, por su parte, se mantuvo estable en 22,8 millones de personas.
El índice oficial de desempleo en Brasil mide el número de personas que buscan trabajo en las regiones metropolitanas de Recife, Salvador, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, por lo que no tiene en cuenta a los ya absorbidos por el sector informal y a los que han desistido de buscar empleo.
El Estudio Mensual de Empleo (PME) ofrece datos inferiores a un nuevo cálculo oficial publicado paralelamente y que tiene en cuenta las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El aumento de las tasas de desempleo coincide con la crisis económica que atraviesa el país y con las medidas de austeridad lanzadas por el Gobierno brasileño para reequilibrar las maltrechas cuentas públicas.
Este plan de ajuste fiscal incluye un fuerte recorte del gasto público previsto para este año y un aumento de la recaudación tributaria, lo que ha enfriado todavía más la economía.
Según proyecciones oficiales, la economía brasileña se contraerá alrededor de un 1,5% este año, el peor resultado desde 1990, aunque si se cumplen las previsiones de los analistas del mercado financiero el PIB retrocederá hasta un 2%.
A esta situación de desempleo y contracción de la economía se suma una inflación al alza que podría cerrar próxima de los dos dígitos este año.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.