DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,15
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El consumo privado y el comercio alentaron una expansión de un 1,5% de la economía de Alemania en el 2014, su mejor desempeño en tres años, pese a la debilidad vista en los últimos tres trimestres del año pasado.
El consumo privado agregó 0,6 puntos porcentuales al crecimiento el año pasado, según mostraron datos preliminares de la Oficina Federal de Estadísticas. El empleo en máximos históricos, el alza de los salarios y una inflación moderada están impulsando el gasto en los hogares alemanes.
El comercio exterior, un motor tradicional de la economía que ha perdido impulso en los últimos años, contribuyó con 0,4 puntos porcentuales, pese a la persistente debilidad en Europa, el principal mercado de exportación de Alemania, y a las crisis en Ucrania.
Sin embargo, los expertos indicaron que la economía germana no tuvo un desempeño tan bueno en 2014 como sugiere el dato de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB).
"Al mirar más de cerca, la economía alemana estuvo en modo de estancamiento durante buena parte del año", comentó Ferdinand Fichter, del instituto económico DIW. "En realidad, fue sólo el enérgico comienzo de 2014 lo que llevó a este buen resultado", agregó.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.