DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 15 de mayo de 2018 a las 18:27 hrs.
Estados Unidos aseguró hoy que sigue planeando la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, y que no tiene previsto cancelar sus ejercicios militares con Corea del Sur porque son "legales" y "no provocativos".
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert, reaccionó en una conferencia de prensa a un informe de la agencia surcoreana Yonhap, que aseguró que Corea del Norte había suspendido una reunión de alto nivel con Corea del Sur y había amenazado con cancelar la cumbre con Trump debido a los ejercicios militares.
"No hemos escuchado nada de ese gobierno (norcoreano) ni del Gobierno de Corea del Sur que indique que no vayamos a continuar con esos ejercicios o que no vayamos a seguir planificando nuestra reunión entre el presidente Trump y Kim Jong-un para el próximo mes", dijo la portavoz.
Nauert aseguró que Estados Unidos no ha recibido ninguna notificación "formal ni informal" de Corea del Norte en ese sentido, y que por tanto "continúa planificando la reunión" entre Trump y Kim, prevista para el próximo 12 de junio en Singapur.
"Kim Jong-un ha dicho en el pasado que entiende la necesidad y utilidad de que Estados Unidos y Corea del Sur se impliquen en esos ejercicios, que son legales y se planifican con mucho, mucho tiempo", subrayó la portavoz.
"(Estos ejercicios) no son provocativos, estas son cosas que hacemos alrededor del mundo con todos nuestros socios y aliados", agregó.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, reaccionó con aparente escepticismo ante el informe publicado en la agencia surcoreana.
"Estados Unidos mirará lo que ha dicho Corea del Norte independientemente, y seguiremos coordinándonos estrechamente con nuestros aliados", dijo Sanders en un breve comunicado.
Según informó Yonhap, que cita a la agencia oficial norcoreana KCNA, Corea del Norte considera que las maniobras aéreas anuales "Max Thunder", iniciadas este fin de semana por Estados Unidos y Corea del Sur, son un ensayo para una invasión de Corea del Norte y "una provocación intencionada".
"Estados Unidos tendrá que sopesar cuidadosamente todo lo relacionado con la prevista cumbre con Corea del Norte, a tenor de estos provocadores ejercicios militares conjuntos con la participación de las autoridades de Corea del Sur", indica la nota de la agencia oficial norcoreana.
De acuerdo con el informe, Corea del Norte canceló una reunión de alto nivel con Corea del Sur prevista para este miércoles debido a los ejercicios, que comenzaron el pasado viernes y tienen previsto prolongarse durante dos semanas.
El despliegue aéreo incluye un centenar de cazas y bombarderos, y por primera vez cuenta con cazas con tecnología furtiva F-22 Raptor, según dijeron fuentes del Ministerio de Defensa de Seúl a la agencia surcoreana Yonhap.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.