DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / EFE
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 07:22 hrs.
El banco central de China elevó en cinco puntos básicos las tasas de interés de los acuerdos de recompra inversa (más conocidos como "repos") a sólo un día de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de también incrementarlas un cuarto de punto porcentual.
Así, el banco central chino ha subido las tasas interés de los "repos", un instrumento que sirve para dar liquidez a los bancos y por el cual se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior, desde el 2,50% hasta el 2,55%, en la primera subida efectuada bajo el mandato del nuevo gobernador, Yi Gang.
Inyección de 1.280 millones de euros
Yi, que tomó posesión de su cargo el pasado lunes, también anunció una inyección monetaria de 10.000 millones de yuanes (US$ 1.580 millones) en el sector financiero. Esta medida que era esperada por los expertos, ha sido recibida como un movimiento simbólico de las autoridades chinas para evitar que el diferencial con Estados Unidos aumente, lo que podría fomentar una salida de capitales de China al exterior.
El Banco Popular de China (PBOC) ya subió las tasas de las "repos" en cinco puntos básicos el pasado mes diciembre, inmediatamente después de que la Fed también anunciara un alza.
En esta ocasión, la decisión se ha hecho pública tras conocerse ayer que la Fed subía los tipos de interés hasta el rango de entre el 1,5% y el 1,75% en la primera reunión monetaria dirigida por su nuevo presidente, Jerome Powell, quien se espera que lidere dos subidas más en 2018.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.