DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas cifras muestran un aumento interanual de la producción industrial del 6,4%.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 08:32 hrs.
El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 7% en el primer trimestre respecto al mismo período de 2014, lo que supone el incremento trimestral más bajo en seis años, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
La cifra supone "un comienzo estable" del año "ante la complicada situación internacional y las presiones a la baja" en la economía internacional, señaló un portavoz del organismo al presentar los resultados.
Añadió que el gobierno chino "sigue encabezando los esfuerzos" para establecer un nuevo modelo de crecimiento más moderado pero más sostenible, "enfocado en mejorar la eficiencia y dar prioridad a un ajuste estructural".
El 7% divulgado hoy es inferior en tres décimas a la cifra del último trimestre de 2014 y supone el menor crecimiento del gigante asiático desde el primer trimestre de 2009, cuando China se vio afectada por los efectos de la crisis mundial.
Las cifras divulgadas hoy muestran un aumento interanual de la producción industrial del 6,4%, mientras que la inversión en activos fijos creció un 13,5%.
Además, las ventas al por menor se incrementaron un 10,6% y la inversión en vivienda avanzó un 8,5%, todo ello entre enero y marzo de este año.
El gobierno chino anunció a comienzos de marzo que su objetivo de crecimiento económico para este año es del 7%, frente al 7,4% alcanzado en 2014, con un impulso a las reformas estructurales, como en el sector financiero, para continuar la transformación del modelo económico del país.
El Fondo Monetario Internacional mantuvo ayer sus previsiones de que China crecerá un 6,8% este año, mientras que el Banco Mundial prevé que la cifra alcance el 7%, según indicó el lunes.
El primer ministro chino, Li Keqiang, reconoció ayer que China afronta "una cada vez mayor presión" a la baja de su economía y debe estar preparada para "mayores dificultades".
En un simposio sobre la situación de la segunda economía mundial, Li consideró que el Gobierno debe estar seguro con sus objetivos económicos a largo plazo y, mientras tanto, "estar preparado" para enfrentarse a grandes desafíos y dificultades.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.