DOLAR
$963,81
UF
$39.153,69
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$963,81
Euro
$1.116,67
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,13 US$/b
Petr. WTI
65,62 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.430,25 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Aerolíneas, compañías de cruceros y cadenas hoteleras norteamericanas se están viendo afectadas por el impacto que ha producido el virus Zika, que está afectando al ritmo de reservas de aviones y viajes y provocando la cancelación o reprogramación de los que ya están contratados, señala el diario Expansión.
Sin ir más lejos, el impacto se está viendo en el precio de las acciones de las firmas que cotizan en Wall Street. United Airlines, American Airlines y Delta se dejan cerca del 4% mientras que Southwest pierde un 3% y las acciones de JetBlue se hunden cerca del 8%.
En tanto,los grandes del turismo de cruceros también están sufriendo. Es el caso de las acciones de Norwegian en Nueva York, que se dejan cerca del 5%, o las de Royal Caribbean, que caen un 4%. Cadenas hoteleras como Hilton (-3,5%) y Marriot (-3%) también son víctimas colaterales del brote.
La Organización Mundial de la Salud (OMS ) ha advertió ayer que el virus se está propagando de manera explosiva y ha alertado de que podrían producirse entre 3 y 4 millones de casos de virus Zika en América, incluidos 1,5 millones en Brasil, país al que denominó la “zona cero” de la epidemia.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.