DOLAR
$968,23
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,23
Euro
$1.127,94
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,10 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,65 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta el 8% de la población total.
Por: EFE
Publicado: Viernes 11 de julio de 2014 a las 11:33 hrs.
La organización católica Cáritas afirmó hoy que la crisis ha duplicado el número de personas que viven en situación de pobreza absoluta en Italia, hasta afectar a un total de 4,8 millones en 2012, frente a los 2,4 millones que había en 2007.
En su informe "El balance de la crisis", la organización destacó que, antes de 2007, un 4,1% de la población italiana vivía en situación de pobreza mientras que cinco años después (2012, último del que se tienen datos), el porcentaje ascendió hasta el 8%.
Además, prosigue el documento, si en 2007 la pobreza era un problema que afectaba especialmente a personas mayores, en 2012 se extendió también a los jóvenes italianos.
La pobreza en Italia, con la crisis, ha aumentado en términos cuantitativos pero también en cuando a segmentos sociales, según Cáritas, pues "se ha extendido a sectores que en el pasado eran poco vulnerables como familias con dos hijos, con miembros ocupados o en las que los cabeza de familia tenían menos de 35 años".
Cáritas también destacó un cambio en cuanto a distribución geográfica, pues dijo que, antes de 2007, la pobreza afectaba en menor medida a regiones del centro y norte del país que ahora.
La organización sostuvo también que, antes de las intervenciones políticas de los gobiernos de Enrico Letta y Matteo Renzi, el 6,09% de las familias italianas vivían en situación de pobreza absoluta, un porcentaje que descendió hasta el 5,9% en mayo de 2014.
A pesar de esta mejora, destacó Cáritas, aún hace falta en Italia "una medida nacional contra la pobreza absoluta".
"En ausencia de políticas nacionales adecuadas, la creciente demanda para una intervención -impulsada por el crecimiento de la pobreza- se ha dirigido a los servicios sociales de los municipios, dotados de recursos muy limitados", aseguró el documento.
En cuanto a las perspectivas de futuro, Cáritas señaló que será fundamental que, tanto el primer ministro italiano como el ministro de Trabajo y Política Social, Giuliano Poletti, hagan de "la lucha contra la pobreza una prioridad política y decidan afrontarla repensando el modelo de intervención actual".
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.