DOLAR
$945,35
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,35
Euro
$1.097,33
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,54 US$/b
Petr. WTI
61,36 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.130,14 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No hay ningún sobreviviente", dijo el presidente francés François Hollande.
Por: EFE
Publicado: Viernes 25 de julio de 2014 a las 08:53 hrs.
El avión de Air Algérie, desaparecido en la noche del miércoles con 116 personas a bordo, se estrelló en una zona del norte de Mali donde han sido localizados sus restos, entre ellos, la caja negra que ha sido enviada a la cercana ciudad de Goa.
"No hay ningún sobreviviente", dijo el presidente francés François Hollande, de cuyo país procedían 51 de los 110 pasajeros del avión, que había sido fletado por la compañía española Swiftair para Air Algérie, para cubrir la línea Uagadugu-Argel.
También Swiftair informó desde Madrid del hallazgo de los restos de la aeronave en Mali sin supervivientes y aseguró que, por el momento, es demasiado pronto para hablar sobre las causas del accidente.
El ejército maliense ya se encuentra en el lugar de los hechos junto con un centenar de militares franceses y han establecido un perímetro de seguridad en la zona donde están esparcidos los restos.
El lugar donde cayó el avión es la localidad de Gossi, a unos 100 kilómetros de Gao, la mayor ciudad de los alrededores y supuestamente la mejor equipada para recibir la caja negra y transportarla más tarde a otro destino.
Fuentes de la seguridad maliense dijeron a Efe que en el lugar de los hechos "todo está calcinado", mientras que fuentes de los servicios de rescate argelinos, también presentes en el lugar, dijeron a la agencia APS que los restos "están totalmente desintegrados".
Hollande explicó que los fragmentos del aparato están "concentrados en un espacio limitado, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones" sobre los motivos del siniestro, y por eso aunque se barajen algunas hipótesis, "en particular" las malas condiciones meteorológicas, "no descartamos ninguna".
De momento, el gobierno argelino ha descartado implícitamente la responsabilidad de los grupos armados que operan en la zona. Su ministro de Exteriores, Ramtane Lamamra, explicó anoche que fue "uno de esos movimientos" (no dijo cuál) el primero en encontrar restos del avión y dar la voz de alarma.
Estos grupos armados, enfrentados al gobierno central de Bamako pero que al mismo tiempo negocian con él, "se han comprometido a desplegar todos los esfuerzos para acudir en socorro (de los pasajeros) y garantizar la seguridad del lugar".
Esta mañana, el secretario de estado de transportes de Francia, Frédéric Cuvillier, había señalado que a la vista de que los restos se han encontrado "concentrados", la aeronave "se podría haber desintegrado en tierra", es decir, que no estalló en vuelo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.