DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.619,37
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.083,04
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,16
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
57,99 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.196,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"En mi opinión, es importante que Escocia pueda ejercer el derecho a elegir nuestro propio futuro", dijo la ministra principal del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon.
Por: EFE
Publicado: Lunes 13 de marzo de 2017 a las 11:14 hrs.
La ministra principal del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon, anunció hoy que promoverá la legislación pertinente para celebrar un segundo referéndum de independencia de Escocia entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019.
En una rueda de prensa en Bute House, su residencia oficial en Edimburgo, la líder independentista señaló que debe "actuar" antes de que sea "demasiado tarde", debido al "muro de intransigencia" que le plantea el Gobierno de la conservadora Theresa May ante el "brexit", la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
"En mi opinión, es importante que Escocia pueda ejercer el derecho a elegir nuestro propio futuro cuando las opciones estén más claras que ahora, pero antes de que sea demasiado tarde para decidir nuestro propio camino", afirmó.
Sturgeon reveló sus intenciones en vísperas de que la primera ministra británica, Theresa May, invoque el artículo 50 del Tratado de Lisboa -lo que iniciará los dos años de negociación con Bruselas para la salida de la UE-, una vez reciba, posiblemente esta noche o en los próximos días, la autorización del Parlamento británico.
La ministra principal precisó que la semana próxima pedirá al Parlamento autónomo escocés que le autorice a solicitar la llamada "Orden 30" del Parlamento de Londres, que, si es concedida, permitiría convocar ese segundo referéndum, tras el celebrado el 18 de septiembre de 2014.
En virtud de la legislación autonómica, para organizar el nuevo plebiscito -si es que se recibe la aprobación del Gobierno y el Parlamento nacionales-, se precisaría la fecha y los términos del mismo, explicó.
La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) argumentó que el pueblo de Escocia debe poder elegir entre convertirse en una nación independiente o "el brexit' duro" que promueve May, que ya ha dicho que quiere dejar completamente la UE, incluido el mercado único.
Sturgeon argumentó que la líder conservadora no ha escuchado las ofertas de su Gobierno de negociar la permanencia de Escocia en el mercado único tras la salida del Reino Unido del bloque, incluidas en un documento que remitió al Gobierno de Londres.
La líder escocesa acusó a May de no haberse "movido ni un ápice" en busca de un consenso con la región escocesa, que, con Irlanda del Norte, votó por amplia mayoría, de un 62 frente al 38%, a favor de quedarse en la UE en el referéndum británico del pasado 23 de junio.
El pasado 3 de marzo, May arremetió contra el SNP de Sturgeon en un discurso en el congreso del Partido Conservador escocés, cuando la acusó de "descuidar" las necesidades primarias de la región en favor de su objetivo secesionista.
En un duro mensaje, la dirigente conservadora advirtió al Gobierno independentista escocés de que "la política no es un juego" y lo acusó de estar "obsesionado" con promover la independencia de la región.
El SNP sostiene que tiene "un mandato democrático de acero" para convocar un nuevo referéndum de independencia pues en su manifiesto electoral de 2016 incluyó que se plantearía esa opción si "Escocia es sacada de la Unión Europea contra su voluntad".
Una encuesta de Ipsos Mori del 9 de marzo mostraba una división del 50% a favor y en contra de la independencia, aunque, cuando se tenía en cuenta a los indecisos, ganaba por poco la permanencia en el Reino Unido, con un 51 frente a un 49%.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.