DOLAR
$953,19
UF
$39.546,71
S&P 500
6.740,58
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.132,23
Bovespa
144.288,00
Dólar US
$953,19
Euro
$1.106,82
Real Bras.
$177,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
61,48 US$/b
Petr. WTI
57,42 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.125,14 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo nombre se comenzará a utilizar desde enero, fecha para la que aparecerá en servilletas, cajas y demás elementos en las tiendas de Estados Unidos.
Por: La República, Colombia
Publicado: Martes 25 de septiembre de 2018 a las 17:51 hrs.
Buscando ser reconocida más por sus bebidas que por las tradicionales donuts, Dunkin’ Donuts decidió eliminar la segunda palabra de su nombre para, de ahora en adelante, configurarse en el mercado como Dunkin’.
La compañía indicó que el cambio de nombre es solo una de las medidas que se están tomando para seguir siendo importante para las audiencias más jóvenes.
“Al simplificar y modernizar nuestro nombre, mientras seguimos rindiendo homenaje a nuestra herencia, tenemos la oportunidad de crear una nueva energía increíble para Dunkin'”, manifestó el Chief Marketing Officer de la compañía, Tony Wiesman.
Uno de los hallazgos que dio pie a este cambio fue la medición para cierre del segundo trimestre del año, en el que se encontró que, pese a que el tráfico fuera a la baja, las ventas se mantenían gracias a los desayunos y las bebidas frías.
El nuevo nombre se comenzará a utilizar desde enero, fecha para la que aparecerá en servilletas, cajas y demás elementos en las tiendas de Estados Unidos. Aún se desconoce cuándo será adaptado el cambio para el mercado nacional. No obstante, el logo mantendrá la tipografía acostumbrada.
Este sería el nuevo logo:
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.