DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.654,46
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.811,69
Bovespa
156.837,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.080,36
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,62 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe de Estado boliviano, además, calificó esta jornada como "un día inolvidable para los bolivianos y bolivianas, porque es un paso importante para volver al Océano Pacífico".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 11:40 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció sentir una "enorme satisfacción" por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que se declaró competente frente a la demanda marítima de ese país.
Desde el palacio Quemado, el mandatario dijo que "con seguridad se va hacer justicia con Bolivia. Sin embargo, quiero saludar al pueblo boliviano por su lucha permanente para volver al Océano Pacífico con soberanía".
El jefe de Estado boliviano, quien fue interrumpido en su discurso por manifestaciones de apoyo espontáneas, señaló que nunca dejarán de luchar hasta que obtengan la salida soberana al mar.
"Bolivia nunca ha claudicado y nunca claudicará hasta volver al Pacífico con soberanía. El aporte de los movimientos sociales es muy importante para llegar donde llegamos hoy 24 de septiembre, un día histórico, un día inolvidable para los bolivianos y bolivianas, porque es un paso importante para volver al Océano Pacífico", reconoció Morales.
"Estamos haciendo historia para el bien de todas y todos. Somos un país de paz y somos un estado de diálogo", agregó el mandatario.
Además, Morales llamó al gobierno chileno de acompañar este proceso mediante el diálogo.
"Qué mejor que como país vecino, países de Sudamérica y hermanos, mediante el diálogo resolverlas. La Corte Internacional de Justicia dio un camino a seguir, porque estuvimos convencidos de su competencia", concluyó.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.