DOLAR
$931,42
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.821,58
SP IPSA
8.279,93
Bovespa
141.143,00
Dólar US
$931,42
Euro
$1.097,31
Real Bras.
$172,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,01
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
66,52 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.341,87 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Facebook anunció que prohíbe el uso de su cuentas y las de Instagram también de su propiedad- para la venta de armas.
La medida es un paso más Facebook en esta línea, que desde hace dos años ya venía limitando el uso que se hacía de sus redes para la venta de armamento.
Pero además, esta última medida es una respuesta a las presiones del gobierno de Obama y de organizaciones que buscan un mayor control sobre el acceso a armamento en ese país, como la ONG como la organización Everytown.
Si bien Facebook e Instagram no permiten realizar ventas directas, en los últimos años sus redes estaban siendo cada vez más utilizadas tanto por empresas de armas como por personas particulares para anunciar sus productos y propiciar los contactos que permitieran finiquitar este tipo de transacciones.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.