DOLAR
$950,80
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.545,85
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.102,38
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,38 US$/b
Petr. WTI
61,16 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.130,49 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La fiscalía general de la ciudad de Washington DC anunció ayer que la capital de Estados Unidos presentó una demanda contra Facebook, a quien acusa de entregar información errada sobre la protección a los datos personales, en el contexto del escándalo de Cambridge Analytica.
El fiscal Karl Racine dijo que la firma supo del incidente durante dos años antes de darlo a conocer y había asegurado a sus usuarios que las aplicaciones creadas por terceros atravesaban un proceso de veto, cuando había escasos chequeos.
En un comunicado, Facebook aseguró que “estamos revisando la queja y seguiremos nuestras discusiones con fiscales en DC y el resto del mundo”. Las acciones de la compañía llegaron a caer 7,3% ayer.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.