DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde hace tiempo se esperaba una incursión de Facebook en el sector de los servicios financieros tras la contratación del ex presidente de PayPal, David Marcus,
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2018 a las 08:35 hrs.
Facebook Inc. está trabajando en crear una criptomoneda que permita a los usuarios transferir dinero a través de su aplicación WhatsApp, y se centrará en primer lugar en el mercado de remesas de la India, según personas familiarizadas con el tema.
La compañía está desarrollando una "stablecoin", un tipo de moneda digital vinculada al dólar estadounidense, para minimizar la volatilidad, dijeron las fuentes, que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de planes internos. Facebook está todavía lejos de lanzar la moneda y está trabajando aún en la estrategia, incluido un plan para activos de custodia, o monedas regulares que se mantendrían para proteger el valor de la moneda estable, dijeron las personas.
Desde hace tiempo se esperaba una incursión de Facebook en el sector de los servicios financieros tras la contratación del ex presidente de PayPal, David Marcus, para dirigir su aplicación Messenger en 2014. En mayo, Marcus se convirtió en jefe de iniciativas de cadena de bloques de la compañía, de las que no se ha hablado públicamente con detalle. Facebook ha llevado a cabo una serie de contrataciones, y ahora tiene alrededor de 40 personas en su equipo de cadena de bloques, según los cargos de los empleados en LinkedIn.
"Al igual que muchas otras compañías, Facebook está explorando formas de aprovechar el poder de la tecnología de la cadena de bloques", dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. "Este nuevo equipo pequeño está explorando muchas aplicaciones diferentes. No tenemos nada más que comunicar".
WhatsApp, la aplicación de mensajes encriptados a través de móviles de la compañía, es popular en la India, donde cuenta con más de 200 millones de usuarios. El país también es líder mundial en remesas: los usuarios enviaron US$69.000 millones a la India en 2017, dijo el Banco Mundial este año.
En el último año ha habido un auge de proyectos de criptomonedas relacionados con "stablecoins". En un momento dado, hubo más de 120 empresas trabajando en este concepto, según Stable.Report, un sitio web que hace un seguimiento de este tipo de monedas. El concepto tenía el objetivo de crear una moneda digital que fuese mucho más fácil de usar en las compras diarias, al ser más estable que otras monedas como el bitcóin.
La idea ha resultado difícil de ejecutar en la vida real, y al menos un proyecto de alto perfil se ha cancelado en las últimas semanas. Un "stablecoin" conocido como Base cerró recientemente tras ocho meses en funcionamiento. La empresa con sede en Hoboken, Nueva Jersey, dijo que no encontró la forma de ser clasificada como valor en lugar de como moneda, lo que podría reducir significativamente el número de compradores potenciales. El rápido colapso se produjo después de que Basis atrajera a conocidos patrocinadores como Andreessen Horowitz y Kevin Warsh, ex gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.