DOLAR
$946,10
UF
$39.623,18
S&P 500
6.795,03
FTSE 100
9.775,53
SP IPSA
9.372,77
Bovespa
151.488,00
Dólar US
$946,10
Euro
$1.086,97
Real Bras.
$176,19
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.984,72 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInvestiga a Amado Boudou por dos vuelos realizados para ir a un acto político en 2011, por los que no pagó.
Por: EFE
Publicado: Lunes 1 de febrero de 2016 a las 14:37 hrs.
Un fiscal federal pidió hoy procesar al exvicepresidente argentino Amado Boudou (2011-2025) por el supuesto delito de cohecho en la causa que lo investiga por dos vuelos realizados para ir a un acto político en 2011, por los que no pagó.
De prosperar el procesamiento, la situación judicial de Boudou se verá aún más complicada, ya que ya se encuentra procesado en otras dos causas: por supuesto cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con su cargo por la compra irregular de la imprenta de papel moneda Ciccone y por supuesta falsificación de la documentación de un automóvil de su propiedad.
En la petición realizada hoy ante la Justicia, el fiscal Carlos Rívolo sostiene que el vuelo de Boudou en un avión Learjet 60 de la compañía Alas del Fin del Mundo, que para ese entonces no contaba con habilitación para realizar vuelos comerciales y ofreció vuelos promocionales, fue una "dádiva encubierta".
Rívolo pidió procesar también al exalcalde de la ciudad costera de Necochea, Héctor Telllechea, acompañante de Boudou en uno de los viajes investigados, y a los empresarios Nazareno Natale, de la empresa Alas del Fin del Mundo, y Marcelo Scaramellini, de Ecodyma.
"Teniendo en cuenta que fue un viaje institucional y que la invitación de parte de Tellechea a Boudou había sido efectuada con dos meses de antelación, resulta incomprensible la no utilización de alguna aeronave de la flota del Estado o, al menos, de algún servicio rentado prestado", entendió Rívolo, según la petición de procesamiento citada por la agencia oficial Télam.
El fiscal añadió que "los directivos de la empresa Alas del Fin del Mundo estaban impedidos absolutamente de hacer vuelos rentados por la ausencia de los permisos como explotadores de servicios comerciales (taxi aéreo), por lo cual incomprensible es la oferta a funcionarios públicos de sus servicios".
Tras llegar al aeródromo de Necochea, el exvicepresidente argentino se desplazó hasta un parque de la ciudad en un helicóptero de la empresa Ecodyma.
Paralelamente, la Oficina Anticorrupción solicitó hoy ser querellante en la causa que investiga la supuesta compra fraudulenta de la imprenta de papel moneda ex-Ciccone cuando Boudou estaba al frente de la cartera de Economía (2009-2011).
"Para este Poder Ejecutivo y la sociedad es importante saber la verdad sobre el hecho denunciado ya que involucra a una de las más altas autoridades del gobierno anterior quien presidió el Senado y reemplazó a la Presidente varias veces en casos de ausencia o licencia", informó el organismo en un comunicado.
La Oficina Anticorrupción agregó que investigará si existieron otros casos de corrupción que involucran a Boudou.
Debido a las causas abiertas en su contra, Boudou tiene prohibido salir del país sin autorización de la Justicia.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.