DOLAR
$969,29
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló ayer que la recuperación global continúa, pero ha advertido de que en muchas partes del mundo "no es lo suficientemente fuerte" y los riesgos financieros y geopolíticos han aumentado. En una conferencia organizada por el think tank Atlantic Council, Lagarde destacó que desde la reunión de octubre del FMI se han producido cambios "significativos", ya que la economía global se ha beneficiado de "la inyección" que ha supuesto la caída del crudo y el fuerte comportamiento de Estados Unidos y se han reducido los riesgos macroeconómicos.
Sin embargo, recordó que el Fondo ya alertó del riesgo de que la "nueva mediocridad" que supone el bajo crecimiento se prolongue en el tiempo, por lo que incidió en que ahora es necesario evitar que esta "nueva mediocridad" se convierta en "la nueva realidad". "Podemos hacerlo mejor. Debemos hacerlo mejor", agregó.
En este contexto, consideró necesario que las políticas macroeconómicas y financieras vayan acompañadas de reformas estructurales para aumentar la confianza y fomentar la inversión. "En demasiados países estas reformas han sido rezagadas", criticó.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.