DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,62
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.077,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
China vio ayer cómo las ganancias del sector industrial caían por primera vez en más de una década, gatillando fuertes llamados para que se aplique un mayor estímulo que impulse el crecimiento, incluso ahora que el premier Li Keqiang ha prometido recortar los préstamos a las “empresas zombi” e incrementar el apoyo financiero a la industria tecnológica.
El beneficio de las firmas industriales cayó 2,3% en 2015, hasta 6,4 billones de yuanes (casi US$1 billón -millón de millones-), comparado con el avance de 3,3% en 2014, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas. Se trata de la primera caída anual que registra el indicador desde 2000, recogió Bloomberg.
En el último mes del año, las firmas industriales del gigante asiático ganaron 816.700 millones de yuanes (US$ 125.000 millones), con un retroceso de un 4,7 % respecto al mismo mes de 2014. La caída supone una aceleración respecto al mes anterior, cuando se contrajeron 1,4% anual.
El indicador, que elabora la Oficina Nacional de Estadísticas a partir de los datos de las compañías con ingresos anuales por encima de 20 millones de yuanes (US$ 3,1 millones), ha experimentado una tendencia descendente desde mayo del año pasado, llegando a hundirse 8,8% en agosto.
Según los datos del buró de estadísticas, el último avance en las ganancias de las firmas industriales se produjo en abril. De hecho, es el único mes de 2015 en que se registró un incremento en tasa anual en sus ganancias.
Problemas de competitividad
La industria china muestra divergencias muy acusadas en cuanto a su competitividad.
Las empresas mineras y las energéticas -en especial las carboneras y las petroleras- son las que afrontaron mayores dificultades durante 2015, frente al alza vivida en la industria tecnológica. El exceso de capacidad instalada en muchas industrias , uno de los desafíos que el gobierno chino pretende afrentar este año, ha provocado una deflación en los precios al por mayor durante los últimos años, situación que ha golpeado los resultados de las empresas del sector.
El Índice de Precios al Productor, un indicador que mide la inflación al por mayor, cayó un 5,2 % en 2015, dentro del continuado descenso de los precios industriales en China, que en diciembre encadenaron su cuadragésimo sexto mes con descensos.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.