DOLAR
$968,94
UF
$39.173,95
S&P 500
6.229,68
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.172,84
Bovespa
132.698,00
Dólar US
$968,94
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$174,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,43
Petr. Brent
69,64 US$/b
Petr. WTI
67,35 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.399,80 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El gobierno francés dijo ayer que aprobará la principal reforma económica del presidente François Hollande por decreto, una medida inusual tomada para evitar el riesgo de ser bloqueada por una rebelión de los legisladores.
La decisión, anunciada en el Parlamento por el primer ministro Manuel Valls, generó una propuesta del principal partido opositor de una moción de censura, que será debatida con una votación en las próximas 48 horas. Si la moción fracasa, se considerará aprobado el decreto.
"Posiblemente había una mayoría para aprobar esta ley pero no era seguro y decidí no arriesgarme", dijo Valls a los legisladores.
El paquete de reforma, que incluye nuevas reglas para ampliar las horas de operaciones y desregular ciertos sectores, es un esfuerzo por impulsar el crecimiento y también busca persuadir a la Comisión Europea para que le dé a París más tiempo para poner sus finanzas públicas en línea con las reglas de la UE.
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.