DOLAR
$968,62
UF
$39.260,14
S&P 500
6.265,46
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.172,12
Bovespa
134.659,00
Dólar US
$968,62
Euro
$1.123,69
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$135,07
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
66,54 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.331,00 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
GoPro anunció ayer que trasladará fuera de China la mayor parte de la producción de cámaras que se envía a Estados Unidos antes del próximo verano (boreal), con el fin de minimizar el impacto de los aranceles que se pudieran aplicar en la disputa comercial entre Washington y Beijing.
“El entorno geopolítico para los negocios hoy en día requiere agilidad”, dijo Brian McGee, director financiero de GoPro.
La compañía con sede en San Mateo, California, dijo que espera que la medida se produzca a un “costo relativamente bajo”, considerando que la empresa es propietaria de su equipo de producción. Agregó que los dispositivos que se destinan a otros países continuarán fabricándose en China.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.