DOLAR
$926,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.838,37
SP IPSA
9.918,18
Bovespa
158.086,00
Dólar US
$926,53
Euro
$1.075,98
Real Bras.
$175,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,56
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.226,04 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFMI suspende las negociaciones que deben llevar a un nuevo desembolso de ayuda para Atenas hasta formación de nuevo gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El primer ministro griego, Antonis Samaras, anunció ayer que se convocarán elecciones generales anticipadas en enero después de que el Parlamento rechazara, por tercera vez, al candidato propuesto para presidente, reavivando la incertidumbre tanto del futuro económico como de la permanencia del país en la zona euro.
En la tercera votación, Stavros Dimas, único candidato propuesto para suceder a Karolos Papoulias, logró 168 de los 180 votos necesarios para ser elegido. En consecuencia, el gobierno deberá disolver la cámara en diez días y convocar comicios en las próximas cuatro semanas. La cita será el 25 de enero, 18 meses antes de la fecha en que mandato de Samaras debería haber terminado.
Crisis política
La noticia de los comicios anticipados, en un momento en que el partido de izquierda Syriza, que quiere renegociar el rescate internacional y desechar las políticas de austeridad, lidera los sondeos de opinión, sacudió de nuevo al mercado griego y evocó el punto álgido de la crisis financiera en 2012.
Sin embargo, la nueva cita electoral no implica que Syriza, liderado por Alexis Tsipras, vaya a lograr el apoyo suficiente o el consenso para formar gobierno, generando más inquietud sobre la deriva griega en un momento clave en la negociación de su rescate.
Las normas para la permanencia en el grupo del euro estipulan que la deuda de un país no debe superar el 60% de su PIB. La deuda griega triplica ese porcentaje. Las normas especiales acordadas con Grecia serán inválidas si las elecciones impiden al país alcanzar un acuerdo para reemplazar el programa de rescate para finales de febrero.
Existe "un riesgo de alrededor de 30% de una nueva y más profunda crisis con potencial salida del euro más allá del episodio de incertidumbre a corto plazo de ahora", explicó Holger Schmieding, economista jefe de Berenberg Bank en Londres.
La eurozona concedió una extensión del segundo rescate hasta finales de febrero y, en paralelo, prorrogó dos meses la disponibilidad de los bonos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera en la reserva del Fondo de Estabilidad Financiera del Estado Helénico (HFSF), utilizada para recapitalizar la banca griega. La prórroga era necesaria porque la parte europea del programa expira el 31 de diciembre, dejando a Grecia sin apoyo de sus socios de la eurozona y ante la falta de acuerdo con el grupo de acreedores internacionales (CE, BCE y FMI) sobre la última revisión, también sin el último desembolso.
El FMI indicó que las negociaciones se suspenden hasta la formación del nuevo gobierno. Aclaró, además, que Grecia "no necesita asistencia financiera inmediata".
En tanto, la CE hizo un llamado a que los ciudadanos griegos muestren "fuerte" compromiso con Europa y las reformas necesarias para mejorar el crecimiento del país cuando acudan a las urnas el próximo mes.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.