DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍONU catalogó oficialmente a los migrantes venezolanos como refugiados.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La hiperinflación en Venezuela se aceleró en el mes de febrero para cerrar en un 80%, mientras que la tasa anualizada fue de 6.147,1%, según datos divulgados ayer por la Asamblea Nacional.
Según José Guerra, diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, las cifras se traducen en “destrucción de salarios, de las pensiones, la jubilación y el ahorro”.
En tanto, el legislador Rafael Guzmán informó que en lo que va de año hay “una merma de más de 1 millón de barriles de petróleo”, ilógico en un país cuya principal actividad económica se deriva del crudo. “Nosotros lo que producimos es petróleo y para producirlo se necesitan inversiones que tienen que venir del sector privado”, dijo.
El parlamento venezolano, controlado por la oposición, facilita desde hace meses datos económicos ante la falta de información oficial que no se difunde desde diciembre de 2015.
En tanto, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) declaró ayer oficialmente a los migrantes venezolanos como refugiados antes los países de la región y del mundo.
La organización instó a las naciones susceptibles de recibir venezolanos, así como a aquellos que ya los acogen, a que permitan el acceso de los ciudadanos a sus territorios y les otorguen la protección debida.
“Acnur insta a los Estados a garantizar que las personas que se beneficien de estos mecanismos se les expida un documento oficial reconocido por todas las autoridades gubernamentales”, se lee en el documento difundido.
Para la agencia, los venezolanos no podrán ser deportados, ya que las condiciones en su país de origen no permiten un posible retorno, además del flujo significativo de quienes continúan saliendo para huir de la crisis.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.