DOLAR
$941,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.878,96
FTSE 100
9.702,40
SP IPSA
9.229,06
Bovespa
147.491,00
Dólar US
$941,98
Euro
$1.098,26
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,70
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.976,06 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 14:01 hrs.
La Autoridad de Protección de Datos de Holanda (AP) impuso hoy a la empresa estadounidense de transporte Uber una multa de 600.000 euros por ocultar una violación de los datos de unos 174.000 usuarios producida tras un ciberataque en 2016.
En un comunicado, la AP explicó que Uber optó por no hacer público lo ocurrido y pagar US$ 100.000 a los piratas informáticos "en silencio y ocultar" el hackeo sufrido, el cual se conoció un año más tarde por una filtración a la prensa.
La aplicación del servicio de taxi fue atacada en 2016 en todo el mundo y los datos de un total de 57 millones de usuarios llegaron a manos de los atacantes, incluidos sus nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
Clientes y conductores de la compañía, entre ellos 174.000 usuarios en Holanda, no fueron informados de lo sucedido hasta un año después.
La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) del Reino Unido también multó hoy a esta empresa con 385.000 libras (433.818 euros) por "fallar en la protección de la información personal de sus clientes durante un ciberataque".
Uber fue condenado en EEUU por la misma cuestión y se vio obligado a firmar un acuerdo de unos 130 millones de euros en septiembre como multa.
El Reglamento General de Protección de Datos, impulsado por la Unión Europea y que entró en vigor en 2018, contempla multar a las compañías que oculten las filtraciones de datos y no informen de ellas en menos de 72 horas.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.