Economía
DOLAR
$960,74
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.259,05
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,74
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$177,59
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,22
Petr. Brent
67,35 US$/b
Petr. WTI
63,94 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.419,30 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El crecimiento mundial del comercio de mercancías se desaceleraría aún más este trimestre, dijo ayer la Organización Mundial del Comercio (OMC) al publicar un índice trimestral que muestra caídas en los siete segmentos que mide.
La perspectiva comercial trimestral mostró una lectura de 98,6, la más baja desde octubre de 2016, lo que refleja una mayor pérdida de impulso desde agosto, cuando el índice estaba en 100,3. Una lectura por debajo de 100 señala un crecimiento por debajo de la tendencia en el comercio.
El índice se elabora a partir de siete mediciones: volumen de mercancías comerciadas en el trimestre anterior, órdenes de exportación, fletes aéreos internacionales, volumen de contenedores en puertos, producción y venta de automóviles, componentes electrónicos y materias primas agrícolas.
El crecimiento del comercio mundial no ha logrado superar de forma consistente el ritmo de expansión de la economía desde la crisis financiera global de 2008, poniendo fin a un largo periodo en que el comercio creció aproximadamente al doble que la tasa del PIB global.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.