DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIndicador ha sido "muy robusto" en diciembre y le permite mantener su tendencia al alza concluyó el centro de estudios GfK.
Por: Expansión, España
Publicado: Viernes 19 de diciembre de 2014 a las 08:53 hrs.
La confianza de los consumidores alemanes de cara al próximo mes de enero aumentó tres décimas respecto al mes de anterior, hasta los 9 puntos, lo que supone su mejor dato desde diciembre de 2006, según el centro de estudios GfK.
El instituto señala que la mejora de la confianza de los consumidores alemanes ha sido "muy robusta" en diciembre y le permite mantener su tendencia al alza.
En concreto, la encuesta, realizada a alrededor de 2.000 consumidores, destaca que las expectativas económicas aumentaron desde los 1,6 puntos de noviembre hasta los 14,5 puntos en diciembre, poniendo fin así a cinco meses consecutivos de descensos.
Por su parte, las expectativas de ingresos bajaron tras dos meses consecutivos de subidas, desde los 48,5 puntos hasta los 41,0 puntos, mientras que la voluntad de comprar de los consumidores aumentó desde los 47,5 puntos a los 49,1 puntos.
El centro explica que las consumidores ya asumen que la fase de debilidad económica de Alemania será temporal y esperan que su economía doméstica vuelva a crecer en los próximos meses, lo que se refleja en el "considerable" incremento de las expectativas económicas.
"La propensión al ahorro ha caído a mínimos históricos. Esto ha contribuido a una nueva mejora de la confianza del consumidor ahora que el año llega a su fin", agrega.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.