DOLAR
$927,61
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.094,35
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,53
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
67,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.360,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 14 de febrero de 2018 a las 09:45 hrs.
La economía alemana creció entre octubre y diciembre del año pasado un 0,6% respecto al trimestre anterior, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) en base a datos provisionales.
Asimismo, este departamento confirmó los datos provisionales difundidos el pasado 11 de enero, según los cuales la economía alemana creció en el conjunto de 2017 un 2,2% respecto al año anterior, un 2,5% si se eliminan las variaciones de calendario.
Por lo tanto, la situación económica en Alemania se caracterizó en el pasado ejercicio por un continuo y fuerte crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,9%, el 0,6%, el 0,7% y el 0,6% en los sucesivos trimestres del año, señala el comunicado.
Los principales impulsos para la economía alemana en el cuarto trimestre de 2017 llegaron del exterior: según datos provisionales, las exportaciones aumentaron con fuerza entre octubre y diciembre del año pasado.
Las exportaciones netas tuvieron desde el punto de vista puramente aritmético un efecto positivo en el PIB, subraya la nota.
Añade que mientras el gasto público aumentó, el consumo privado se mantuvo aproximadamente al nivel del tercer trimestre.
Las inversiones en bienes de equipo subieron ligeramente respecto al trimestre anterior, mientras que la inversión inmobiliaria retrocedió levemente.
También en términos interanuales, la economía alemana continúo creciendo: un 2,3% en el cuarto trimestre del año, después de un 2,2% en el tercero y un 1,0% en el segundo.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el PIB creció en el cuarto, tercer y segundo trimestre de 2017 un 2,9%, un 2,7% y un 2,3%, respectivamente.
Las cifras definitivas del PIB para el cuarto trimestre de 2017 se darán a conocer el próximo día 23.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.