La economía de EEUU se contrajo un 0,7% en el primer trimestre del año
Frente al avance del 0,2% calculado inicialmente, informó hoy el Departamento de Comercio.
La economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 0,7% en el primer trimestre del año, frente al avance del 0,2% calculado inicialmente, informó hoy el Departamento de Comercio.
Los analistas ya habían anticipado que el segundo cálculo del gobierno sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre enero y marzo sería negativo.
La contracción del crecimiento en el primer trimestre es la primera desde la registrada entre enero y marzo de 2014, cuando el PIB cayó un 2,1% por la dureza del invierno en buena parte del país.
Según el informe del gobierno, esta nueva caída del PIB se ha debido también a un duro invierno, al igual que a la desaceleración del gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios de la actividad económica de país, y a un déficit comercial mayor de lo esperado.
Entre enero y marzo el gasto de los consumidores creció a un ritmo del 1,8%, solo una décima menos que el primer cálculo (1,9%), pero bastante lejos del avance del 4,4 % registrado en el trimestre anterior.
Además, la fortaleza del dólar hizo que las exportaciones estadounidenses disminuyeran un 7,6% en el primer trimestre, mientras que las importaciones aumentaron un 5,6%, lo que elevó el tamaño del déficit comercial del país.
También hubo en el primer trimestre una reducción significativa de las inversiones de las compañías energéticas en actividades de exploración, producto de la fuerte caída de los precios del petróleo durante el año pasado.
La economía estadounidense cerró 2014 con un crecimiento del 2,2%, tras haber experimentado entre abril y septiembre su mayor semestre de expansión desde mediados de 2003.
Tras la contracción del PIB entre enero y marzo, los expertos prevén una recuperación y un crecimiento económico de alrededor del 2% para el segundo trimestre del año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.