
DOLAR
$971,05
UF
$39.269,41
S&P 500
6.376,01
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.734,95
Bovespa
134.707,00
Dólar US
$971,05
Euro
$1.127,71
Real Bras.
$177,28
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,25
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,46 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,40 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 10 de enero de 2018 a las 08:02 hrs.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China, indicador principal de la inflación, subió un 1,6 % en 2017, con lo que cayó cuatro décimas respecto al 2 % que registró el año anterior, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
En diciembre, el aumento del IPC fue del 1,8 % interanual, lo que supone un aumento de una décima frente al presentado en noviembre.
El índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación a nivel mayorista, subió un 4,9 % interanual en diciembre, lo que supone una caída respecto al alza del 5,8 % de noviembre.
El ligero ascenso del IPC en diciembre respecto al mes anterior se produjo principalmente por la combinación de una subida de precios del 2,4 % interanual en los productos no alimentarios y una caída del 0,4 % de los precios de los alimentos, mucho más moderada que la del 1,1 % que se había registrado en noviembre.
Según informó el organismo en su página web, los precios de los bienes y servicios médicos se incrementaron un 6,6 % interanual en el último mes de 2017, los del sector inmobiliario avanzaron un 2,8 %, y los del sector educativo, cultural y de entretenimiento lo hicieron un 2,1 %.
Los precios de los productos no alimentarios subieron un 2,4 % en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, una décima menos que en noviembre, llevando a la inflación subyacente (que excluye los precios de los productos alimentarios y energéticos) a retroceder del 2,3 % al 2,2 % interanual en diciembre.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.