DOLAR
$935,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.764,73
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.903,00
Dólar US
$935,78
Euro
$1.082,70
Real Bras.
$173,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
61,79 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.163,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPolicía Federal se estrenará en 1.000 salas en todo el país el feriado del jueves, con lo cual estará a la altura de algunos de los mayores éxitos del cine del país.
Por: Bloomberg
Publicado: Miércoles 6 de septiembre de 2017 a las 11:11 hrs.
Este jueves se celebra el día de la independencia de Brasil y promete no ser un momento de unidad nacional sino más bien otra demostración de las divisiones que afectan al país, con el lanzamiento de un éxito de taquilla que enfureció a los críticos y está siendo investigada por los fiscales.
"Policía Federal: la ley es para todos", es la historia del duro trabajo detrás de la Operación Lava Jato, la investigación épica de corrupción que mandó a la cárcel a algunos de los empresarios más ricos de Brasil, ayudó a derribar a una presidenta y resultó en una condena penal de otro.
Pero tal como la propia operación, se acusa a la película de tener un sesgo político anti izquierda, abusar de las instituciones públicas y mitificar a personajes profundamente imperfectos.
Esta es sólo la más reciente de varias películas brasileñas de alto perfil que en estos últimos dos años se alimentaron del prolongado caos político en el país. Los directores de las dos películas, "Aquarius" y "Joaquim", usaron sus momentos de exposición en Cannes y el Festival de Cine de Berlín para protestar contra el ascenso al poder del presidente Michel Temer.
Pero estos últimos meses, los brasileños menos entusiasmados con el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) comenzaron a hacerse sentir en la cultura. "A Lei é Para Todos", que termina mientras llevan al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a un interrogatorio, llega después de un documental premiado sobre un líder del pensamiento conservador y "Real", la historia de los dolorosos esfuerzos de Brasil para controlar la hiperinflación.
En la vida real, los críticos de la Operación Lava Jato sostienen que los fiscales se concentran demasiado en los pecados del PT pese a la amplia evidencia de corrupción generalizada.
Así, a ellos les ofende la mitificación de una investigación policial en curso, la adulación a su juez principal, Sergio Moro, y hasta el título de la película, dadas las discordantes inconsistencias del sistema judicial brasileño.
Otra polémica que afecta el lanzamiento de la película es una investigación del ministerio público para determinar si la policía les ofreció a los cineastas niveles de asistencia inapropiados, entre ellos préstamos de equipos y autos y acceso a lugares clave para filmar.
Los productores niegan que la policía les haya ofrecido asistencia material; esta afirma que respondió las preguntas de los fiscales "con total transparencia".
Paulo Pimenta, el legislador del PT que solicitó la investigación, también dijo que el carácter anónimo de los financistas de la película es "un escándalo absoluto".
El productor Tomislav Blazic dijo que ellos tienen una motivación sencilla: hacer negocios. Con tanta atención puesta en la Operación Lava Jato, dijo él, la película se estrenará en 1.000 salas en todo Brasil el feriado del jueves, con lo cual estará a la altura de algunos de los mayores éxitos del cine del país.
"A Lei é Para Todos" termina con un avance de la próxima entrega, que se estrenará el año que viene, antes de las elecciones de octubre. Ese capítulo, que cubrirá el período del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, sin dudas provocará más indignación, aunque el guión no está terminado. "Brasilia es aún más creativa que nuestros guionistas", dijo Blazic.
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.