DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl expresidente brasileño dijo que acusaciones de corrupción y lavado de dinero se han convertido en su principal "gancho electoral".
Por: EFE
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 17:06 hrs.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó hoy de "niños" a los fiscales que lo acusan de corrupción y lavado de dinero y dijo que estas acusaciones se han convertido en su principal "gancho electoral" de cara a su posible candidatura en las elecciones presidenciales de 2018.
"Si pensaban que por perseguirme o por perseguir al PT evitarían que yo fuera candidato en 2018... yo no era candidato, pero se han convertido en mi principal gancho electoral", dijo Lula en un mitin en respaldo a Jandira Fegalhi, candidata del Partido Comunista do Brasil (PCdoB) a la alcaldía de Río de Janeiro.
La semana pasada, el juez federal Sergio Moro aceptó la denuncia formal presentada por la Fiscalía contra Lula, acusado de haber recibido favores de una de las empresas beneficiadas por los desvíos en la petrolera estatal Petrobras.
Según la Fiscalía, a cambio de ser favorecida con contratos para obras en refinerías de Petrobras, la constructora OAS, condenada por los desvíos en la estatal, aceptó reformar y amueblar un apartamento en la playa por el que Lula sólo pagó una cuota inicial, así como pagar por cinco años el depósito alquilado por el expresidente para guardar los regalos que recibió durante su mandato.
"Soy un ciudadano indignado porque no puedo aceptar las ofensas de un niño fiscal que dice que yo monté una cuadrilla para gobernar el país", advirtió Lula, quien alega que las acusaciones del fiscal Deltan Dallagnol, que llegó a señalarlo como el "comandante máximo" de la red de corrupción en Petrobras, responden a intereses políticos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.