Economía
DOLAR
$946,63
UF
$39.618,08
S&P 500
6.791,78
FTSE 100
9.716,35
SP IPSA
9.366,31
Bovespa
150.463,00
Dólar US
$946,63
Euro
$1.087,46
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,77
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,73 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.978,70 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2018 a las 17:24 hrs.
El archipiélago de Mauricio, en el este de África, será el primer país de ese continente en tener un tratado de libre de comercio (TLC) con China, según acordaron los primeros ministros de los dos países en los márgenes de la cumbre chino-africana de Pekín.
El diario oficial Global Times informó hoy de que el primer ministro chino, Li Keqiang, y su homólogo mauriciano, Pravind Jugnauth, firmaron el lunes un memorando que pone fin a meses de negociaciones y abre el camino a la futura firma del TLC.
Las rápidas negociaciones comenzaron en diciembre de 2017 e incluyen en el acuerdo tanto productos como servicios y cooperación económica, destacó un comunicado del Ministerio chino de Comercio.
China ha sido el principal socio comercial de África en los últimos nueve años, con unos intercambios bilaterales que en la primera mitad de 2018 han subido un 16 por ciento interanual, según cifras oficiales chinas.
Pekín tiene establecidos tratados de libre comercio con países como Perú, Costa Rica, Islandia, Suiza, Singapur, Pakistán, Nueva Zelanda, Corea del Sur o Australia, además de uno con los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.