DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,32
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,63 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.213,07 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Buenos Aires
Publicado: Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 16:26 hrs.
Una fuerte polémica se generó en Tierra del Fuego a raíz de que la empresa chilena de barcazas que hace el cruce entre la isla y el continente, medio habitual de los lugareños para la salida e ingreso a esa provincia, cotiza el dólar entre 15 y 17 pesos argentinos cuando se paga el boleto con moneda nacional.
Ante esta situación, el senador nacional Julio Catalán Magni, del Frente para la Victoria, anunció que solicitará "información sobre el tema del 'dólar bolsa' para poder actuar junto a Cancillera".
La empresa chilena Transbordadora Brown toma como referencia un dólar a un precio que ronda entre los 15 y los 17 pesos, según se trate de camiones o automóviles particulares, cuando el servicio se abona en pesos argentinos, según consigna la agencia DyN.
La firma es la propietaria de las barcazas que cruzan el estrecho de Magallanes por territorio chileno, utilizadas por los habitantes de Tierra del Fuego cuando deben salir o ingresar a la isla desde el continente, dado que no existe un cruce similar por territorio argentino
La polémica por el llamado 'dólar barcaza' la instaló la Federación Popular de Transporte (FePoTra), organización que impulsa la instalación de un cruce por aguas argentinas bajo la órbita estatal.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.