DOLAR
$923,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.808,13
FTSE 100
9.828,00
SP IPSA
9.846,79
Bovespa
157.819,00
Dólar US
$923,73
Euro
$1.074,60
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,18
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.199,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pesar de tener actualmente a siete de sus 16 diputados en prisión preventiva.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 7 de enero de 2015 a las 07:47 hrs.
Mientras los dos grandes partidos se enzarzan en debates sobre si Grecia saldrá o no del euro tras las elecciones adelantadas del próximo 25 de enero, los neonazis de Amanecer Dorado aspiran a convertirse en la tercera fuerza del país, a pesar de tener a su cúpula en la cárcel.
Todavía no está claro que el partido pueda presentarse a las elecciones, porque hasta el próximo 14 de enero la Corte Suprema no anunciará la lista de formaciones que pueden concurrir y Amanecer Dorado tiene actualmente a siete de sus 16 diputados en prisión preventiva.
Eso no quita que en algunas encuestas se sitúen como tercera fuerza, con algo más del 6 %. En otras, se sitúan como cuarta o quinta formación, aunque con porcentajes parecidos.
Si los sondeos ya de por sí son poco fiables, en el caso de Amanecer Dorado lo son mucho más, pues la experiencia ha demostrado que mucha gente que acaba votándolos no quiere reconocerlo abiertamente.
El hecho de que sus líderes, en cabeza el presidente, Konstantinos Mijaloiakos, y el portavoz del grupo parlamentario, Ilías Kasidiaris, estén en la cárcel por presunta organización de banda criminal y violencia xenófoba, no parece haberles restado popularidad.
Sus campañas de "comida solo para griegos", comedores callejeros a los que acuden los muchos pobres que ha engendrado la crisis y en los que las personas deben mostrar su carné de identidad, siguen teniendo la misma afluencia que antes de ser encarcelados.
Amanecer Dorado se convirtió en el aglutinador de aquellos ciudadanos iracundos que odian al Gobierno y a la troika de acreedores por los numerosos recortes sociales, culpan a los inmigrantes de empeorar aún más su situación y buscan un líder con mano firme que les baje el maná del cielo.
Su éxito ha sido rotundo. En las elecciones de junio de 2012 los neonazis obtuvieron un 6,92 %, en las europas de mayo de 2014, incluso se convirtieron en tercera fuerza, con un 9,4 %. Entonces sus líderes ya estaban en la cárcel.
Según algunos medios, la motivación sigue siendo alta, pero el partido está teniendo dificultades para cerrar sus listas electorales, porque mucha gente tiene miedo a que luego pueda acabar en la cárcel.
En total, se encuentran en estos momentos en prisión 26 miembros del partido, sobre un total de 70 personas que están acusadas de pertenencia a banda criminal y violencia racista.
El juicio, que se ha postergado varias veces, no empezará previsiblemente hasta marzo, por lo que en un principio sus líderes deberían poder presentarse a las elecciones, pues todavía no están condenados.
Mijaloiakos ha presentado solicitud ante el juez para que él y los restantes diputados encarcelados puedan salir de la prisión para hacer campaña, pero la decisión del magistrado todavía no se ha producido.
La financiación de la campaña no es fácil, habida cuenta que el Parlamento le cortó en 2013 todos los fondos públicos en virtud de una ley hecha a medida de este partido.
Se dice, sin embargo, que cuentan con potentes benefactores entre algunos empresarios influyentes.
La ley, aprobada en octubre de 2013, establece la posibilidad de cortar la financiación pública de un partido, si una quinta parte de sus diputados o miembros del órgano central están acusados formalmente o han sido detenidos en relación con actividades criminales o terroristas.
Los primeros encarcelamientos se produjeron a finales de septiembre de 2013, pocos días después de que el rapero y activista de izquierdas Pavlos Fyssas muriera a manos de un miembro de Amanecer Dorado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.