DOLAR
$964,97
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$964,97
Euro
$1.121,39
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,40
Petr. Brent
68,93 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,52 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresentantes del sector privado consultados por el Banxico recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por: El Economista, México
Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2018 a las 15:57 hrs.
Una de las tareas más importantes de Andrés Manuel López Obrador, luego de haber asumido este sábado como presidente de México, es precisamente retomar la confianza de los inversionistas, lo que no se ve para nada fácil.
Así es como representantes del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron la expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de AMLO a 1.97%, el pronóstico más bajo recabado por la encuesta en 12 meses.
De acuerdo a información difundida por El Economista de México, el 59% de los encuestados considera que es un mal momento para invertir en el país, 79% advierte que la economía está peor que el año pasado y el 63% considera que el clima de negocios en los próximos seis meses empeorará.
Según los resultados de la encuesta mensual del banco central entre 31 especialistas y grupos de análisis del sector privado, se mantienen la incertidumbre sobre la política interna y la inseguridad, como los principales obstáculos al crecimiento económico.
Y anticipan que el flujo de Inversión Extranjera Directa desacelerará el año entrante a US$ 26.726 millones, que es el nivel más bajo estimado por ellos mismos, los asesores de negocios, en al menos 12 meses.
Más información de las finanzas mexicanas aquí.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.