DOLAR
$926,44
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.837,60
SP IPSA
9.913,97
Bovespa
157.781,00
Dólar US
$926,44
Euro
$1.076,13
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,55
Petr. Brent
63,22 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.236,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, la producción industrial retrocedió en noviembre 1,2% en comparación con igual mes de 2013.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 29 de diciembre de 2014 a las 18:13 hrs.
La actividad económica de Argentina sufrió una baja del 0,8% en el tercer trimestre del año respecto de igual período del 2013, informó esta tarde el esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con las cifras del Informe de Avance del Nivel de Actividad, en los primeros nueve meses del año la economía no presentó variación respecto de los tres primeros trimestres del año pasado.
Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la economía creció en octubre 0,1 por ciento comparada con igual mes del 2013.
También mejoró 0,8%, al comparar octubre con septiembre último, de acuerdo con las cifras que difundió el Indec.
Por su parte, la producción industrial cayó en noviembre 1,2% en comparación con igual mes de 2013. En tanto, la producción de bienes y servicios bajó 1,1% en noviembre respecto de octubre anterior, según el Estimador Mensual Industrial (EMI) difundido por el organismo oficial argentino.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.