DOLAR
$965,96
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,96
Euro
$1.125,18
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,38 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.465,32 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, la producción industrial retrocedió en noviembre 1,2% en comparación con igual mes de 2013.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 29 de diciembre de 2014 a las 18:13 hrs.
La actividad económica de Argentina sufrió una baja del 0,8% en el tercer trimestre del año respecto de igual período del 2013, informó esta tarde el esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con las cifras del Informe de Avance del Nivel de Actividad, en los primeros nueve meses del año la economía no presentó variación respecto de los tres primeros trimestres del año pasado.
Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la economía creció en octubre 0,1 por ciento comparada con igual mes del 2013.
También mejoró 0,8%, al comparar octubre con septiembre último, de acuerdo con las cifras que difundió el Indec.
Por su parte, la producción industrial cayó en noviembre 1,2% en comparación con igual mes de 2013. En tanto, la producción de bienes y servicios bajó 1,1% en noviembre respecto de octubre anterior, según el Estimador Mensual Industrial (EMI) difundido por el organismo oficial argentino.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.