El Producto Interno Bruto (PIB) del conjunto de los países de la OCDE aumentó 0,2% en los tres primeros meses del año en comparación con el trimestre anterior, cuando subió 0,5%.
La cifra estuvo impulsada por el consumo privado, que por tercer mes consecutivo contribuyó al dato general, con 0,3 puntos porcentuales. Las exportaciones netas y los cambios en inventarios restaron una y dos décimas, respectivamente.
De acuerdo a la OCDE, destaca la caída de siete décimas registrada por Estados Unidos. En Canadá, la economía creció tres décimas frente a las siete del trimestre precedente y en Reino Unido el PIB aumentó un 0,8% por las contribuciones del consumo privado, las exportaciones y la inversión.Por su parte, la economía de Japón creció un 1,6% en los tres primeros meses de 2014, frente al 0,1% del cuarto trimestre de 2012, mientras que Alemania creció ocho décimas.
Por el contrario, la economía francesa se estancó debido a que los inventarios compensaron la caída de las exportaciones netas, el consumo y la inversión, mientras que la italiana se contrajo una décima por el descenso de la formación bruta de capital.