DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.713,70
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,85
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,90 US$/b
Petr. WTI
61,03 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.975,31 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Thorne, Perú puede elevar su deuda desde 22% del PIB hasta 30% y echar manos a ahorros equivalentes a 12% del PIB.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego que la última encuesta de Ipsos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú ubicara a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con 43% de las preferencias, por delante de Keiko Fujimori, con 39%, el entorno del candidato comienza a dar mayores detalles sobre un programa económico de su eventual gobierno.
Alfredo Thorne, jefe del equipo financiero de PPK, adelantó en una entrevista que su administración buscaría simplificar las regulaciones y reducir la burocracia, además de aumentar la inversión pública en zonas mineras, lo que permitiría además combatir el descontento social.
Una inversión de al menos US$ 22 mil millones sería parte del plan para impulsar el crecimiento en el tercer mayor productor mundial de cobre. Según el eventual ministro de Economía de Kuczynski, el actual modelo de país, con estímulos fiscales mal diseñados, no logra satisfacer las necesidades de la población y genera fuertes conflictos en la población.
Proyectos mineros
A raíz de la baja en la incursión de las empresas en el sector minero en los últimos años –producto de la caída de los precios de los metales–, y con el objetivo de hacer que los proyectos sean más atractivos, PPK aumentará la inversión pública en zonas en las que están planificados y buscará frenar la burocracia que ha retrasado muchos de los trabajos.
Serían al menos 20 proyectos los que podrían avanzar en su construcción y se buscará hacer viable el proyecto Tía María que se encuentra paralizado por reclamos sobre su impacto ambiental. La futura administración, según Thorne, se enfocaría en disminuir la tensión social para desarrollar las obras.
Propuestas económicas
Se prometen reformas estructurales en el mercado laboral, en la recaudación de impuestos, mejoras en infraestructura y modernizar la administración, todo con el objetivo de cumplir la meta de crecimiento de 5% anual, a partir de 2018.
Según Thorne, Perú tiene la posibilidad de elevar su deuda hasta 30% del PIB, desde 22%, sin dejar de ser un país de baja deuda. Además, el gobierno puede aprovechar ahorros equivalentes a 12% del PIB para financiar planes de estímulos temporales. PPK plantea reducir el impuesto a las ventas (IGV) de 18% a 15% en tres años y bajar los precios de los combustibles. Además, otorgará incentivos tributarios a las pequeñas y medianas empresas.
Kenji ¿candidato?
El país avanza hacia la segunda vuelta del 5 de junio. Una semana antes, el 29 de mayo, los candidatos se enfrentarán en el último debate. Y ya se barajan las opciones para 2021. Kenji Fujimori, hermano de la actual candidata adelantó que podría postularse si ella no resulta ganadora en esta oportunidad.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.