DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.742,20
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,46
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,01
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.040,34 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el acumulado de enero a octubre, la producción industrial creció un 6,1 % interanual, una décima menos que hasta septiembre.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 11 de noviembre de 2015 a las 08:26 hrs.
La producción industrial de China, segunda economía mundial, continuó su ralentización en octubre con su crecimiento más bajo en siete meses, según muestran datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas del país.
El valor añadido de la producción industrial, o la diferencia entre la producción total menos los costes de materias primas y mano de obra, creció un 5,6% interanual en octubre, por debajo del 5,7% registrado en septiembre y del 6,1 % de agosto.
En el acumulado de enero a octubre, la producción industrial creció un 6,1 % interanual, una décima menos que hasta septiembre.
La Oficina de Estadísticas sólo utiliza los datos de las grandes compañías chinas, es decir, aquellas que tengan ganancias de más de 20 millones de yuanes (US $3,16 millones).
Las industrias que más tiraron del crecimiento final fueron las del centro de China con un aumento del 7,7 % interanual en octubre, seguidas de aquellas en regiones occidentales y orientales, con crecidas del 7,6 % y 6,5 % respectivamente.
En cambio, en el noreste de China-donde se produjo en agosto la grave explosión en el puerto de Tianjin que paralizó la zona industrial unos días-, la producción industrial profundizó su caída con una bajada del 4,6 % interanual, muy superior al 1,8 % de caída registrado en septiembre.
La producción manufacturera creció el 6,7 % en octubre, la misma tasa que el mes anterior, y la minera desaceleró su crecimiento con una subida del 0,4 % el mes pasado, respecto al 1,2 por ciento de septiembre.
El organismo también publicó hoy datos sobre la inversión en activos fijos, que se siguió frenando y se situó en un 10,2 % interanual en el acumulado de enero a octubre, una décima menos que en septiembre.
Además, las ventas al por menor crecieron un 11 % interanual en octubre, el ratio de crecimiento más alto de este año, y llegaron a los 445.000 millones de dólares.
Según el estadista de la Oficina Nacional de Estadísticas Lin Tao, esta subida se debió principalmente al mayor número de compras de vehículos, que crecieron un 7,1 por ciento en octubre respeto al mismo mes del año anterior.
A pesar de que las ventas al por menor registran un "crecimiento estable", la economía china aún se enfrenta a presiones deflacionarias, advirtió el analista del banco HSBC Qu Hongbin, después de conocerse ayer que la inflación china creció un 1,3 % interanual en octubre.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.