DOLAR
$927,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.770,16
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.797,26
Bovespa
157.277,00
Dólar US
$927,98
Euro
$1.081,18
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,91 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Computadores controlados de manera remota por hackers representan 23% de todas las "vistas" de publicidad en los videos digitales en Internet, según un estudio que estima que dicho fraude les costará miles de millones de dólares a los anunciantes en 2015.
Las falsas vistas a menudo se producen durante la mitad de la noche cuando los dueños de los computadores secuestrados están durmiendo.
Un análisis de la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos reveló que las compañías están pagando por publicidad en Internet que nunca es vista por seres humanos o que es vista por menos personas que por lo que pagan.
"Estamos siendo asaltados", comentó a Bloomberg Bob Liodice, presidente y director ejecutivo del grupo, que tiene 640 miembros y que desembolsa más de US$ 250 millones al año en avisaje.
"Esto no se trata de ineficiencias del sistema o el descuido del proceso Se trata de actividad criminal", sentenció.
Michael Tiffany, director ejecutivo de White Ops, una empresa de ciberseguridad radicada en Nueva York y que llevó a cabo la investigación, puntualizó que si la situación no se controla, los anunciantes perderán US$ 6.300 millones a nivel mundial este año.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.