DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.961,15 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBajó su calificación crediticia desde BBB- a BB+ y con perspectiva negativa. Además, no descarta nuevas bajas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 19:12 hrs.
La calificadora de riesgo Standard & Poor's le quitó hoy el grado de inversión a Brasil, bajando su calificación crediticia desde BBB- a BB+ y con perspectiva negativa.
La entidad indicó que desde que pasaron la perspectiva a negativa para ese país, el 28 de julio, el perfil crediticio brasileño se ha debilitado aún más. Ya en ese momento, S&P señaló el aumento de los riesgos políticos, asociados a los efectos de contagio de las investigaciones de corrupción en la empresa estatal Petrobras. "Ahora percibimos menos convicción del gabinete presidencial en su política fiscal".
El pasado 31 de agosto, el gobierno revisó nuevamente su meta fiscal para el próximo año, pasando de un superávit de 0,7% del PIB a un déficit de 0,3%. "Estos cambios reflejan los desacuerdos internos acerca de la composición y magnitud de las medidas necesarias para redireccionar la caída de las finanzas públicas".
"Ahora esperamos que el déficit del gobierno general aumente a un promedio de 8% del PIB en 2015 y 2016, para luego bajar a 5,9% en 2017", sostuvo S&P.
"Nuestra calificación de Brasil refleja nuestra visión de que sus instituciones políticas y compromiso general sobre políticas que mantengan la estabilidad económica se han hecho más débiles que antes", añade la calificadora y agrega que los escándalos de corrupción que están bajo investigación aumentan las incertidumbres políticas en el corto plazo.
Además, la entidad sostiene que la perspectiva negativa refleja que hay una posibilidad mayor a una en tres que la calificación a Brasil vuelva a ser recortada. S&P anticipa que dentro del próximo año puede producirse otra baja si la posición fiscal del país se sigue deteriorando.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.