Economía
DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.105,94
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,57 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.137,41 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 30 de agosto de 2018 a las 07:55 hrs.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó hoy que Canadá podría llegar a un acuerdo con Estados Unidos el viernes para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trudeau afirmó durante un acto en la localidad canadiense de Kapuskasing, que aunque el acuerdo podría alcanzarse el viernes, para lograrlo su Gobierno no va a ceder en los temas que considera fundamentales para el país.
"Sabemos que hay una posibilidad de alcanzar un buen acuerdo para Canadá el viernes. Pero nos mantenemos muy firmes en varias cosas que son importantes para los canadienses", explicó Trudeau.
El primer ministro canadiense añadió que "es sólo una posibilidad".
"Depende de si es un buen acuerdo. Lo he dicho en el pasado: es mejor que no haya acuerdo a que sea un mal acuerdo para Canadá", terminó señalando.
La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, se encuentra en Washington negociando con el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer.
Freeland afirmó hoy que Canadá y Estados Unidos están enzarzados en "extremadamente intensas" negociaciones para intentar llegar a un acuerdo para el próximo viernes.
El lunes, de forma inesperada, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que había llegado a un acuerdo comercial con México y que ahora era el turno de Canadá de sumarse al acuerdo antes del viernes, cuando está previsto que el texto del tratado comercial sea enviado al Congreso estadounidense.
Las normas del legislativo estadounidense requiere, que se le notifique con una antelación de 90 de días sobre los cambios en el tratado comercial para aprobarlos.
El objetivo es que el gobierno saliente de México, liderado por el presidente Enrique Peña Nieto, pueda firmar el pacto antes de dejar el poder el 1 de diciembre.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.